martes, 17 de julio de 2012



Lingüística y educación.-
Una de las principales preocupaciones de Arguedas fue el de legitimar el estatus del idioma quechua. Unos de los problemas era el de la castellanización y la alfabetización en un país plurilingüe, debido a la gran influencia del quechua sobre los mestizos e indios y a la dura imposición del castellano, que incluso al ver que no asimilaban el idioma reprimía avergonzándolos. Así, la escuela en vez de ser un ente unificador, era todo lo contrario. Arguedas propone un método cultural, donde lo persuasivo y lo gradual estén simultáneamente corrigiendo este problema, y así el aprendizaje castellano no solo sea asimilado de manera superficial, sino que lo internalicen como si fuera parte de ellos. También ver el quechua, no solo como un medio para alcanzar la castellanización, sino un medio de expresión suficientemente adecuado y vasto para el desarrollo pleno de las poblaciones monolingües.  El quechua y el aimara han demostrado contar con recursos lexicográficos suficientes para expresar conceptos muy elaborados.      

No hay comentarios:

Publicar un comentario