La comunicación organizacional

Hoy en día la mayor parte de las organizaciones llevan en su estructura el modelo militarista y de jerarquía, lo cual en mi opinión, ha contribuido al fracaso de éstas, ya que no están abiertas al cambio y a escuchar a aquellos quienes no forman parte de las cabezas de la empresa. organizacional:
-Se da en un sistema complejo y abierto que se ve influenciado e influye en el ambiente.
-Conlleva mensajes.
-Implica personas. Todos estos hechos han conducido a que se brinden pláticas o seminarios sobre organización, sin embargo las personas quienes acuden a ellos creen cambiar sus actitudes ante la empresa, pero en realidad regresan al poco tiempo a ser aquellos que eran en un principio. Las organizaciones sin duda están en un estado de crisis; por ello es importante la comunicación organizacional que según define Thayler como: “aquel flujo de datos que sirve a los procesos de comunicación e intercomunicación de la organización”, e identifica tres sistemas de comunicación: operacionales, reglamentarios y de mantenimiento/ desarrollo. La comunicación organizacional brinda información entre los miembros de una empresa que al transmitir un mensaje promueve la comunicación. Existen tres factores que me parece que son clave en la comunicación
Un mensaje se da dentro de cualquier sistema donde
exista información. En mi opinión el mensaje que se de es variable la manera en
que lo recibe cada individuo, donde el receptor se ve influenciado por el
contexto y su cosmovisión. En la “comunicación organizacional es importante el flujo de mensajes en las
organizaciones”.
Dentro de las organizaciones hay conjuntos de personas con un nivel jerárquico, el mensaje que pasa de uno a otro de estos individuos va formando una conexión a la que se le denomina red de comunicaciones; “la dirección de la red ha sido tradicionalmente dividida en comunicaciones ascendentes, descendentes y horizontales, dependiendo de quién inicia el mensaje y de quien lo recibe”. En un sistema ciertas partes se ven afectadas por otras, a esto se le llama interdependencia. La conexión que existe entre los individuos que transmiten el mensaje forma una relación; estas relaciones también le conciernen a la comunicación organizacional.
Dentro de las organizaciones hay conjuntos de personas con un nivel jerárquico, el mensaje que pasa de uno a otro de estos individuos va formando una conexión a la que se le denomina red de comunicaciones; “la dirección de la red ha sido tradicionalmente dividida en comunicaciones ascendentes, descendentes y horizontales, dependiendo de quién inicia el mensaje y de quien lo recibe”. En un sistema ciertas partes se ven afectadas por otras, a esto se le llama interdependencia. La conexión que existe entre los individuos que transmiten el mensaje forma una relación; estas relaciones también le conciernen a la comunicación organizacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario